En el corregimiento Caño Grande del municipio de San Bernardo del Viento se encuentra “la isla de los pájaros”, sitio de anidación de 14 especies de aves acuáticas y en la única a nivel nacional donde se registra la Agamia agami o garza colorada como la llaman los lugareños. Esta especie se encuentra amenazada a nivel global por falta de conocimiento y su alta sensibilidad a las perturbaciones de su hábitat (Vulnerable, UICN). Por esta razón se considera prioridad de conservación, investigación y de manejo sostenible los humedales, manglares y recursos naturales en el área de acción de la especie. Con el apoyo profesional, la participación comunitaria y el encadenamiento productivo con prestadores de servicios locales de ecoturismo, se pretende apoyar a la comunidad del corregimiento de Caño Grande, a través de la estructuración de una ruta de turismo de naturaleza “La garza colorada”. Con este proyecto se pretende crear un portafolio de servicios ecoturísticos, instalar las capacidades necesarias a las comunidades y prestadores de servicios en turismo de naturaleza, educación ambiental, producción sostenible, apropiación y conservación de la fauna nativa y “la isla de los pájaros”.
Formar a miembros de asociaciones comunitarias locales en buenas prácticas de turismo de aves.
Implementar una campaña de educación ambiental para la protección del hábitat de la Agamia agami.
Mejorar las infraestructuras actuales naturales y comunitarias (hide's) y adquirir equipamiento para la observación de aves.
Promocionar e implementar estrategias de encadenamiento productivo para la comercialización del paquete turístico.
Durante la ejecución de este proyecto se impactaron de manera directa 112 personas y sus núcleos familiares para un total 504 beneficiarios impactados. Se fortalecieron los procesos de conservación y uso sostenible de la biodiversidad que lideran las comunidades de la zona, reduciendo los impactos negativos en el manglar y humedales, de manera que puedan mejorar sus medios de vida con actividades como el turismo.
Como resultado de los talleres se creó un protocolo de manejo del turismo en la ciénaga la Coroza, donde se describen a detalle las actividades permitidas, prohibiciones, responsables, veedores y demás, relacionadas con la operación del turismo de naturaleza en la ciénaga la coroza y la colonia de anidación de la Garza Agami (Agamia agami), para lograr el desarrollo de un turismo organizado y sostenible, con un profundo respeto por la biodiversidad y altos estándares de sustentabilidad.
Llámanos
Dirección